CINTURONES DE AMARRE. INSTRUCCIONES PARA LA SUJECIÓN DE CARGA.
Publicado por admin | octubre 10, 2018
CINTURONES DE AMARRE
NORMATIVA
La Norma Europea que aplica a los cinturones de amarre es la EN-12195. Dispositivos para el trincaje de cargas sobre vehículos de carretera, fabricados con fibras sintéticas. Aplica a todos los países de la unión europea, muchos de los cuales ya están llevando a término medidas de control y sanción.
Esta norma especifica los requisitos de seguridad relativos a la fabricación y uso de los dispositivos de trincaje fabricados a partir de textiles técnicos para usos múltiples. Así como los métodos de ensayo para las cintas de trincaje de cargas, los riesgos y los dispositivos compuestos de trincaje de cargas.
ETIQUETA CONFORME A LA NORMA EN 12195-2
Los cinturones de amarre de carga fabricados conforme la normativa EN12195-2 deben tener incorporada una etiqueta de color Azul, que indica que están fabricados en Poliéster.
Cada parte de un conjunto de amarre dispondrá de la etiqueta identificativa de color azul, que debe contener datos que posibiliten su identificación, determinación de especificaciones y trazabilidad de su fabricación y distribución.
Los datos que deben figurar en la etiqueta son los siguientes:
A tiro directo LC1 y a tiro doble LC2 ( si el amarre se usa abrazando la carga la capacidad de amarre se multiplica x2 )ReferenciaCódigo del fabricanteLargoLargo del cinturón o parte del cinturónFechaFecha en la que se ha fabricado el producto.
En la parte oculta de la etiqueta : | Dentro de la costura del cinturón de amarre, tiene que especificar – la capacidad de amarre – el material de la cinta – el suministrador / fabricante – código de trazabilidad del producto – año de fabricación – número de norma |
Nombre : | Del fabricante o distribuidor que ha puesto al mercado el amarre |
Norma : | EN 12195-2 indica que el amarre está fabricado bajo la norma |
Material: | Poliéster 100% |
Texto: | Texto de aviso para evitar aplicar el amarre en usos para los que no ha sido concebido. |
Alargamiento : | Indica el alargamiento de la cinta |
SHF : | Fuerza manual estándar ( Standard Hand Force) |
STF: | Fuerza de tensión estándar (Standard Tension Force) |
Capacidad de Carga | Se indica en daN, y es la fuerza máxima para una utilización en tracción que la cinta de amarre ha sido diseñada para resistir. |
Trazabilidad | Número de serie o número de producción del fabricante. Numeración interna que hace posible la trazabilidad del producto. |
TENSORES DE CARRACA
INSTRUCCIONES DE USO
- Abra el tensor.
- Para tensar la cinta pasar la cinta por la ranura del eje central del tensor.
- Tensar con la palanca, consiguiendo enrollar la cinta en el eje central hasta tener la tensión adecuada.
- Para desbloquear el tensor, tirar hacia atrás del seguro de la palanca y colocarlo en la posición B.

Inspección de los cinturones en servicio
Antes de utilizar un cinturón por primera vez, debemos asegurarnos de :
- el cinturón que se va a utilizar es apto para la sujeción a realizar.
- corresponda exactamente a lo que se ha especificado en el pedido.
- el certificado del fabricante esté a mano.
- el cinturón está perfectamente identificado con la etiqueta azul que refleja la carga de resistencia, la trazabilidad y la referencia.
Antes de cada uso del cinturón se debe inspeccionar para comprobar que no tiene ningún defecto y que la identificación y la especificación son correctas.
- Un cinturón sin identificación (etiqueta azul en regla) no debe usarse nunca.
- Durante el periodo de uso, se deben hacer chequeos regulares para detectar defectos o daños. Estos chequeos deben extenderse a cualquier tipo de ajuste o accesorios que se usen junto con el cinturón.
- Si existe alguna duda con respecto a la idoneidad del cinturón para usarse, el cinturón debe apartarse del servicio hasta que sea examinado por una persona competente.
Conservación de los cinturones de amarre
- Al finalizar el servicio, el cinturón debe almacenarse en un ambiente limpio, seco y bien ventilado, a temperatura ambiente ( por ejemplo en un estante), alejado de cualquier fuente de calor, del contacto con productos químicos, humos, superficies corrosivas, luz directa del sol u otras fuentes de radiación ultravioleta.
- Antes de almacenar el amarre debe inspeccionarse para revisar algún daño que haya podido ocurrir durante su uso. Los cinturones nunca deben almacenarse si tienen algún daño.
- Si los amarres han entrado en contacto con ácidos y/o agentes alcalinos, se recomienda la disolución en agua o la neutralización con medios adecuados antes de almacenar. En caso de duda retirar siempre del servicio.
- Los amarres que se hayan humedecido durante su uso, o como resultado de su limpieza, deben ser colgados y secados de manera natural.
Examen y reparación de los cinturones de amarre
Los periodos de examen deben determinarse por la propia empresa usuaria. Se recomienda una inspección visual antes de su uso.
Las reparaciones deben ser llevarse a cabo solamente por el fabricante.
No intente nunca realizar las reparaciones de un cinturón usted mismo.
Ejemplos de defectos o daños susceptibles de afectar al cinturón para un uso continuado seguro. En estos casos debe retirarse inmediatamente el cinturón del servicio
- Desgaste de la superficie: Con el uso normal, se pueden producir algunos desgastes de las fibras de la superficie.
- Cortes: Pueden aparecer cortes longitudinales o transversales, cortes o daños por desgaste de los bordes y cortes en las puntadas del solape y cortes en las gazas (“ojos”) del cinturón.
- Ataque de productos químicos: El ataque de los productos químicos puede causar debilitamiento y reblandecimiento de los materiales.
- Daños por fricción o calor: Estos se producen debido al aspecto vidriado de las fibras del tejido de la cinta y en casos extremos, por la fusión de la misma.
https://www.asgrecambios.com/tienda/pack-cinta-de-amarre-alemania-tekson-copia/